30/04/2019
LA MUTUALIDAD DE LA ABOGACÍA PREPARA UNA LÍNEA DE €50 MILLONES PARA INVERTIR EN STARTUP TECNOLÓGICAS EMERGENTES.
La entidad de previsión social Mutualidad de la Abogacía prepara una nueva línea de inversión con €50 millones para invertir en empresas emergentes de ámbito tecnológico. Para gestionar las inversiones, ha creado un equipo específico con entre cuatro y seis proyectos actuales en fase de análisis. El objetivo es que la Mutualidad adquiera una participación minoritaria en las startups con tickets de entre €1 y €4 millones.
Enrique Sanz, presidente de la entidad, afirma que «buscamos la rentabilidad pero también dar más conocimiento a nuestros mutualistas». Las inversiones se centrarán en actividades de la economía 4.0 relacionadas con el mundo jurídico como insurtech, legaltech o fintech.
La entidad gestiona €8.118 millones en inversiones a cierre del último ejercicio (un €9,92% más que en 2017). De ese importe, €602 millones corresponden a inversiones inmobiliarias y el resto a inversiones financieras. Esto incluye €6.007 millones en bonos de renta fija, €509 millones en renta variable y €908,7 en otros activos financieros y tesorería. La entidad quiere ampliar también el abanico de inversiones hacia negocios relacionados con el envejecimiento. En este área destacan las residencias geriátricas, con las que la Mutualidad estudia, o bien arrendar el equipamiento a un operador, o aliarse con una empresa especializada para su explotación conjunta. Invertirá también en gestión patrimonial de la tercera edad, salud, biotecnología o antienvejecimiento.
La entidad, que cuenta con 202.478 mutualistas, cerró 2018 con un volumen de aportaciones ingresadas de €646,8 millones y un excedente de €30 millones. Obtuvo una rentabilidad del 4,78% para su cartera en 2018, por debajo del 5,17% del ejercicio anterior.
Nuevos informes: Impacto Económico y Social de las Inversiones de VC (2005-2013)(ICO) / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018(ASCRI). Análisis de las inversiones entre €10 y 100M (2005-2012, evolución hasta 2015) /Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa (2005-2013, evolución hasta 2015) / El Capital riesgo Informal en España 2018. Actividad de Business Angels (BA), Aceleradoras, Equity Crowdfunding, M4E /
Otros informes: Madurez del Venture Capital en España. 2017 (Also in english). La Financiación de startups de Energía en España. 2016. El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España. 2015 (Also in english).