24/12/2019
LA SRP APRUEBA LA CONCESIÓN DE UN PRÉSTAMO PARTICIPATIVO DE €1,5 MILLONES A GLOBAL SMM 2009 (FUENSANTA).
La Sociedad Regional de Promoción (SRP) ha aprobado la concesión de un préstamo participativo de €1,5 millones a Global SMM 2009, propietaria de la marca Fuensanta. La operación, formalizada esta semana por Eva Pando (presidenta de la SRP), y por los socios de Global SMM 2009, los empresarios José Miguel Fernández Rodríguez y José Luis Fernández Martín-Carola, es la más importante realizada este año por la entidad, y permitirá a la compañía el desarrollo de un proyecto de crecimiento y eficiencia energética en el que invertirá €3,8 millones con el compromiso de creación de doce nuevos puestos de trabajo. La compañía se incorpora así a la cartera de la Sociedad Regional de Promoción, que totaliza con esta nueva sociedad 47 empresas con una inversión de cerca de €52 millones.
Con esta operación, la SRP cierra el año 2019 con €4.525.000 de financiación aprobada para nueve proyectos empresariales que suponen una inversión total inducida de €13 millones y la creación de 50 nuevos puestos de trabajo. Cuatro de estos proyectos corresponden a préstamos participativos concedidos a empresas innovadoras y tecnológicas dentro de la línea ‘Crecimiento Emprendedores Innovadores’. Con estos son ya 22 las iniciativas de emprendedores innovadores apoyados por la SRP desde la puesta en marcha de esta línea a finales de 2013, con una inversión total aprobada de €2,8 millones, una inversión inducida de €8 millones y una creación de 158 puestos de trabajo.
Datos de la operación:
– Tipo de operación / Fase desarrollo empresa: Venture capital
– Sector: Productos de consumo: minorista
– Descripción actividad: Fuensanta: Única empresa de agua envasada en Asturias que dispone de un sistema integrado de gestión de la Calidad y el Medio Ambiente (ISO 9001+ISO 14001). Llevará a cabo en los próximos dos años la renovación de toda su línea de fabricación de vidrio con tecnología Industria 4.0 con el fin de incorporar al mercado nuevos productos saludables. Además, la compañía prevé una importante reducción de la huella de carbono gracias a un menor consumo energético y de eficiencia industrial, con el objetivo de conseguir emisiones cero en el año 2022. De este modo, pondrá en el mercado envases ecológicos 100% reforzando el compromiso medioambiental, siendo la única empresa asturiana de agua con certificación ISO 14001 de gestión medioambiental.
– Localidad: Nava (Asturias)
Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2019 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa
Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España. Hechos relevantes y detalle de más de 60 casos de éxito desde los años 90 hasta la actualidad… Also in english / Financiación de startups de Energía en España / El Préstamo Participativo como herramienta para el arranque de empresas en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (Also in english)