03/09/2020

LLEIDA NETWORKS, PARTICIPADA POR ENISA, SEPIDES Y BANCO SANTANDER, PLANEA SU DEBUT EN WALL STREET.

Lleida Networks, se ha subido a una ola alcista en bolsa con el boom de su negocio digital por la pandemia del COVID-19 y sus planes para salir a cotizar en el mercado OTCQX de EEUU. Las acciones de la operadora de telecomunicaciones han pasado de cambiarse a €1 al cierre de 2019 a €9,5 al cierre del 1 de septiembre. De este modo, la valoración de Lleida Networks Servèis Telemactics se ha disparado de 16 a €150 millones.

La operadora fundada y presidida por Sisco Sapena, afronta el próximo 14 de septiembre una Junta General de Accionistas (JGA) para aprobar su debut en Wall Street. La decisión de cotizar en EEUU surge de la necesidad de ganar visibilidad para su negocio y liquidez para sus accionistas  Sapena controla el 38% del capital pero está acompañado por un grupo de gigantes que tienen algo más del 21% del capital a partes iguales: la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enisa y Banco Santander. Las tres firmas heredaron la participación del antiguo fondo de capital riesgo Banesto Enisa Sepi Desarrollo, que entró en 2007 con el 30% del capital con una valoración entonces de apenas €1,2 millones. Tanto para el Estado (Sepides y Enisa) como para Santander, las acciones de Lleidanet son pura plusvalía después de casi trece años como inversores en ella.

Cántabro Catalana de Inversiones, la sociedad del Santander, tiene 1,13 millones de títulos valorados en €1,5 millones en 2019 tras realizar un ajuste negativo de €500.000 después de la entrega de las acciones del fondo que gestionaba el antiguo Banesto. Ahora, en cambio, esos títulos valen diez veces más. Enisa declaró en sus cuentas de 2018 la incorporación de ese mismo paquete de acciones de Lleidanet con una anotación de de €127.000, a razón de €0,11. Lo mismo ocurre con el 7% del capital propiedad de SEPI Desarrollo Empresarial. Es el cuarto mayor socio de la empresa por delante de la firma de inversión francesa Eiffel Investments, que controla alrededor del 5% del capital desde que Lleidanet salió a cotizar en la Bolsa de París a través de Euronext. En total, estos cinco institucionales mantienen alrededor del 60% de la compañía frente a un free-float del 36%, excluyendo el 4% de autocartera que declaró la empresa en sus últimas cuentas.

Datos de la operación:

– Tipo de operación / Fase desarrollo empresa: Private Equity
– Sector: Telecomunicaciones: carriers
– Descripción actividad: Compañía tecnológica especializada en certificación legal por email y SMS. La compañía avanzó a finales de julio sus cifras de negocio del primer semestre con un aumento interanual del 29% en sus ventas, hasta €7,8 millones, mientras que su beneficio antes de impuestos creció un 47%, hasta €341.000.
– Localidad: Barcelona (Cataluña)

Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2020 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa

Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España.  (English version)/ Financiación de startups de Energía en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (English version)

Webcapitalriesgo.com está patrocinada por Portobello Capital y Quantum Capital Partners

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario