19/01/2021

Nota de prensa

LOS SECRETOS DE SILICON VALLEY. LAS CLAVES DEL VENTURE CAPITAL.

 

 

Scott Kupor
Es socio director de Andreessen Horowitz (también conocida como A16Z), una de las empresas de Venture Capital más innovadoras y prestigiosas de Silicon Valley. También da clases en las universidades de Stanford y en University of California Berkeley. Ha sido presidente del consejo de la National Venture Capital Association.

 

Elegido por BookAuthority como mejor libro de Fundraising de todos los tiempos.

Scott Kupor, socio director de Andreessen Horowitz, uno de los Venture Capital más importantes de Silicon Valley, explica de primera mano qué buscan y cómo piensan los inversores en Venture Capital.

Prólogo y adaptación de la edición española de Dídac Lee y Marcel Rafart, socios de Galdana Ventures, fondo de Altamar especializado en Venture Capital.

Primer libro escrito en el mundo por un inversor en Venture Capital (VC) de Silicon Valley, perfecto para cualquier persona que quiera invertir y tomar buenas decisiones, así como para cualquier emprendedor en busca de capital.

 

Infinidad de emprendedores de todo el mundo buscan financiación para sus proyectos, que probablemente provendrá de fondos de VC. Lo más habitual es que la mayoría de ellos desconozca el perfil y los procedimientos que siguen estos fondos, los temas que les interesan, la fase en la que prefieren invertir, etc.

En este contexto, Scott Kupor comparte de forma muy didáctica su experiencia para que todos aquellos que quieran conocer cómo trabajan los gestores de los fondos de Venture Capital puedan descubrirlo. Además, proporciona a todos los emprendedores las claves necesarias para saber qué tienen que ofrecer y cómo presentar su proyecto, con el fin de conseguir llamar la atención de los inversores.

Kupor facilita el conocimiento y comprensión de los fondos de VC, un sector que se caracteriza por el déficit considerable de información y transparencia, avalado por los buenos resultados que regularmente obtienen. Para ello expone qué es lo que ocurre en el día a día de estos fondos, basado en su propia y exitosa experiencia.

El libro sigue el ciclo de la vida del VC en lo que respecta a los emprendedores y cómo se les informa. La primera parte trata de la formación de una empresa de VC, para comprender cómo invierten, cómo actúan… A continuación, explora la formación de una start-up, el proceso de financiación, el papel del Consejo de Administración…, y la última parte completa el ciclo de vida.

En definitiva, el libro arroja luz sobre cómo y por qué funciona el VC para crear más y mejores oportunidades para la creación de empresa.

El prefacio de la edición española Fue Dídac Lee, socio de Galdana Ventures, uno de los mayores inversores en fondos de Venture Capital (con más de 1.000 millones de dólares en activos bajo gestión, la mitad invertidos en Silicon Valley) y que forma parte del grupo Altamar Capital Partners (gestor líder en activos privados), quien tras leer la edición original de ‘Los secretos de Silicon Valley’ tuvo la idea de traducir y adaptar este libro para el mercado español y así se lo propuso a Scott Kupor. A partir de ahí el equipo de Galdana se puso manos a la obra y con la ayuda de Sergio Bulat y Ediciones Urano el proyecto se hizo realidad.

 

«El libro cubre de manera amena e interesante varios aspectos relevantes de la inversión en Venture Capital, entre los que destacan la evolución de la industria en la última década; los puntos clave a la hora de realizar una inversión en una compañía tecnológica de reciente creación; el arte de analizar un buen ‘pitch’; cómo mantener una relación sana y estable con los CEOs de las compañías invertidas; y las decisiones importantes a la hora de desinvertir.».

Marcer Rafart, presidente de Galdana Ventures

«Es el libro de cabecera perfecto para cualquier inversor que quiera tomar buenas decisiones, y también, es altamente útil para cualquier emprendedor que quiera entender cómo un inversor toma sus decisiones, para así poder tener más éxito
en su proceso de búsqueda de capital.».

Del prefacio a la edición española de Didac Lee, emprendedor e inversor

«Scott Kupor ha escrito el libro que deben leer todos los emprendedores e inversores interesados en Venture Capital.». 

Claudio Aguirre, presidente y socio fundador de Altamar Capital Partners

 

Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2020 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa

Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España.  (English version)/ Financiación de startups de Energía en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (English version)

Webcapitalriesgo.com está patrocinada por Portobello Capital y Quantum Capital Partners

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario