07/06/2019

Nota de prensa

NAZCA CAPITAL ACUERDA CON EL GRUPO FERRER LA COMPRA DE UNA PARTICIPACIÓN MAYORITARIA EN DIATER.

nazca

La gestora de capital riesgo (private equity) Nazca Capital, ha llegado a un acuerdo (a través del Fondo Nazca IV) con la compañía Ferrer para la adquisición de su participación en DIATER, empresa biofarmacéutica española pionera en el sector del tratamiento de la alergia con inmunoterapia. Los fundadores, el Dr. Ricardo Palacios (presidente) y José Ángel López (CEO) han participado en la operación reinvirtiendo la totalidad de sus participaciones en DIATER.

Fundada en 1999, DIATER está especializada en la fabricación de productos de diagnóstico y tratamiento de inmunoterapia para enfermedades alérgicas y tiene un amplio e innovador catálogo de productos. Cuenta con una excelente reputación entre alergólogos, profesionales y comunidad científica del sector como pionera en el desarrollo de nuevos productos tanto en diagnóstico como en tratamientos, destacando adicionalmente la calidad, seguridad y eficacia de sus productos. Con más de 55.000 pacientes tratados al año, DIATER es una de las compañías líderes en España y un referente en el ámbito internacional.

En esta nueva etapa NAZCA junto con el equipo directivo de DIATER potenciará el crecimiento de la compañía apostando por el desarrollo e innovación de nuevos productos de diagnóstico y tratamientos, y la entrada en nuevos segmentos, tanto en el ámbito nacional como internacional (más del 20% de sus ventas proceden ya de las exportaciones). Para ello, se prevé realizar inversiones que permitan ampliar la capacidad actual de DIATER, reforzar sus instalaciones productivas y abastecerse de las principales materias primas para lograr los objetivos del proyecto de crecimiento. No se descarta la posibilidad de crecer a través de la compra de compañías que complementen su gama de productos.

La evolución de la compañía en los últimos años ha sido muy positiva, alcanzando unas ventas de 17 millones de euros en 2018 y un EBITDA aproximado de 5 millones de euros, que suponen crecimientos anuales de +14% y +50% en 2015-18, respectivamente. En 2019, la compañía continúa mostrando un crecimiento sólido en el mercado nacional e internacional, y prevé cerrar con unas ventas cercanas a los 20 millones de euros a cierre de ejercicio

DIATER con sede en Leganés (Madrid) tiene 110 empleados y cuenta con más de 8.000m2 de instalaciones productivas modernas repartidas en dos plantas en Madrid desde las que produce y distribuye tanto al mercado nacional como al internacional.

WindCorp Translink, PWC y Herbert Smith han asesorado a NAZCA en esta operación y Deloitte a los vendedores.

Sobre Nazca

Nazca es una sociedad gestora de fondos de capital privado especializada en el middle market español. Nazca lidera su segmento de mercado, tanto por volumen de operaciones realizadas como por rentabilidades obtenidas en sus inversiones. Desde 2001, Nazca ha invertido totalmente los Fondos I, II y III con tamaños de €100, €150 y €230 millones respectivamente, habiendo realizado 64 transacciones: 28 inversiones directas en compañías, 17 adquisiciones adicionales de empresas desde sus participadas y 19 desinversiones.

Actualmente gestiona simultáneamente el Fondo Nazca IV de €275 millones y el Fondo Nazca V de €150 millones para invertir en pymes de menor tamaño, ambos fondos comprometidos principalmente por inversores institucionales internacionales. Nazca cuenta con una cartera de 9 compañías: Grupo OM (Comunicación Visual y Merchandising), Gestair (Aviación Ejecutiva), FoodBox (Restauración), Distribuciones Juan Luna (Alimentación), Caiba (Envases de PET), McBath (Platos de Ducha de Resina), Phibo (Implantes y Prótesis Dentales), Herbex (Hierbas Aromáticas Frescas) y Terratest (Cimentaciones especiales y túneles). Las compañías en las que Nazca ha desinvertido son: Svenson, Rodilla, Dibaq, Unipost, Vinartis, Lizarrán, El Derecho, Guzmán, Acens, Hedonai, Elogos, Fritta, Autor, IMOncology, Logifrío, Agromillora, El Granero Integral y Eurekakids.

Nuevos informes: Impacto Económico y Social de las Inversiones de VC (2005-2013) (ICO)  Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI). Análisis de las inversiones entre €10 y 100M (2005-2012, evolución hasta 2015) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa (2005-2013, evolución hasta 2015) / El Capital riesgo Informal en España 2018. Actividad de Business Angels (BA), Aceleradoras, Equity Crowdfunding, M4E /

Otros informes: Madurez del Venture Capital en España. 2017 (Also in english). La Financiación de startups de Energía en España. 2016El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España. 2015 (Also in english). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario