31/05/2019

Nota de prensa

OJER PHARMA CIERRA UNA RONDA DE €640.000, ACUDEN SODENA, INVEREADY, CLAVE MAYOR, CARLOS GONZÁLEZ OJER Y NUEVOS INVERSORES.

Sodena, sociedad pública del Gobierno de Navarra, ha participado en la reciente ronda de financiación de su empresa participada, la farmacéutica Ojer Pharma, a la que ha aportado un préstamo convertible por importe de 100.000 euros.

En total, se han captado en dicha ronda 640.000 euros, en la que también han participado además de socios actuales (el promotor Carlos González Ojer y las sociedades Inveready IBII y Clave, a través de su fondo Real de Vellón), nuevos inversores y que se destinarán, fundamentalmente, a financiar durante los próximos años su crecimiento y expansión internacional, tal y como se recoge en su plan de negocio.

En concreto, el objetivo de la compañía es llevar al mercado sus productos dermatológicos Lipovir® e Impetine®, ambos de uso humano, tras haber obtenido las primeras Autorizaciones de Comercialización. Adicionalmente, esta nueva inversión permitirá avanzar en el desarrollo de los productos que completan su cartera así como atender las diversas operaciones en cumplimiento de su plan de negocio.

Cabe recordar a este respecto, que Ojer Pharma, empresa participada por Sodena desde el año 2007 y con sede central en Pamplona, está especializada en el desarrollo de productos farmacéuticos innovadores en el área de dermatología. Cuenta para ello con una plataforma tecnológica innovadora y protegida por diversas patentes internacionales que le permite reformular las principales moléculas dermatológicas, mejorando así su perfil de seguridad y eficacia frente a los tratamientos convencionales que actualmente se comercializan en el mercado.

Nacida en 2005 como spin-off de la Universidad de Navarra, su equipo humano está compuesto por 11 personas, en su mayoría investigadoras que acumulan un largo recorrido y experiencia en el campo de la I+D+i dermatológica a nivel europeo. Todo ello, unido a los acuerdos de colaboración que Ojer Pharma mantiene tanto con universidades y centros tecnológicos como con laboratorios de referencia en su sector, le ha permitido desarrollar un portfolio de productos dermatológicos innovadores que mejoran la calidad de vida de los pacientes.

SOBRE SODENA

Sodena, Sociedad de Desarrollo de Navarra, S.L. es el instrumento del Gobierno de Navarra para captar y desarrollar proyectos empresariales de valor añadido para Navarra, así como coordinar el diseño e implementación de la Estrategia de Especialización Inteligente regional que impulse la colaboración, el crecimiento y la competitividad, contribuyendo al desarrollo regional y a la creación de empleo de calidad.

El apoyo financiero a proyectos empresariales, tanto de origen local como atraídos del exterior, se realiza principalmente mediante participación en capital y préstamos participativos. Dichos proyectos deben estar vinculados a Navarra, contribuyendo activa y significativamente al desarrollo equilibrado y sostenido de la región. El apoyo técnico se realiza mediante la coordinación, acompañamiento y enlace con los inversores y empresas, facilitando cualquier apoyo que pudieran necesitar para decidir ubicar sus proyectos en Navarra.

Actualmente participa en un total de 170 proyectos empresariales, de los cuales lo hace de manera directa en 93 y en 77 de forma indirecta, a través de 12 fondos de capital riesgo especializados del sector.

Nuevos informes: Impacto Económico y Social de las Inversiones de VC (2005-2013) (ICO)  Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI). Análisis de las inversiones entre €10 y 100M (2005-2012, evolución hasta 2015) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa (2005-2013, evolución hasta 2015) / El Capital riesgo Informal en España 2018. Actividad de Business Angels (BA), Aceleradoras, Equity Crowdfunding, M4E /

Otros informes: Madurez del Venture Capital en España. 2017 (Also in english). La Financiación de startups de Energía en España. 2016El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España. 2015 (Also in english). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario