18/07/2019

PROPEL VENTURES (BBVA) GESTIONA TRES NUEVAS STARTUPS CON UN DESEMBOLSO DE €8 MILLONES.

La entidad financiera BBVA, a través de su fondo de capital riesgo (venture capital) Propel Ventures, suma tres nuevas startups gestionadas desde España con un desembolso de casi €8 millones. La identidad de las startups se desconoce. BBVA controla desde dos sociedades españolas 11 compañías de su cartera cuyas participaciones suman más de €62 millones.

Durante ese ejercicio 2018, Propel Venture Partners participó en rondas de compañías como la británica Truslee y las estadounidenses Charlie Finance o Guideline. Con estas tres incorporaciones, el fondo ya gestiona nueve desde esta sociedad, pues no ha vendido ninguna de sus participaciones durante todo el año. Esta cartera es valorada en casi €55 millones tras los ajustes al alza de valoración en varias de las inversiones y el recorte de más de un millón en una de ellas.

La entidad comenzó en 2012 a invertir en algunas startups fintech como Freemonee o Radius. Cinco años después creó su fondo Propel Ventures, gestionando una parte de las participadas desde Estados Unidos y la otra desde España. Inversiones de Innovación de Servicios Financieros, la empresa original con la que arrancó en la inversión en startups en este país, cerró 2018 con dos participadas en cuyo valor no ha habido cambios (€8,4 millones).

Según las propias cifras del banco, Propel Venture Partners controla posiciones financieras minoritarias en un total de 29 compañías. Debe haber un porcentaje de las participadas gestionadas desde España por motivos administrativos y corporativos.

Nuevos informes: El Capital riesgo Informal en España 2019. Actividad de Business Angels (BA), Aceleradoras, Equity Crowdfunding, M4E / Impacto Económico y Social de las Inversiones de VC (2005-2013) (ICO)  Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI). Análisis de las inversiones entre €10 y 100M (2005-2012, evolución hasta 2015) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa (2005-2013, evolución hasta 2015)

Otros informes: Madurez del Venture Capital en España. 2017 (Also in english). La Financiación de startups de Energía en España. 2016El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España. 2015 (Also in english). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario