DESCRIPCIÓN
Artá Capital S.G.E.C.R S.A.
contacto@artacapital.com
Artá Capital es una gestora de private equity centrada en el mid-market ibérico que gestiona cerca de 800M€ a través de sus dos vehículos de inversión (Artá Fund I y Artá Fund II)
- Dilatada experiencia en Iberia, con una gran variedad de inversiones y desinversiones en diferentes sectores, estructuras de transacción y estrategias de crecimiento.
- Objetivo de invertir en proyectos de crecimiento que supongan una oportunidad única para la creación de valor para sus accionistas.
- Estrategia de inversión flexible que permite acceder a una amplia variedad de oportunidades.
- Visión de largo plazo que permite adaptarse a las distintas necesidades de cada proyecto, siendo nuestro periodo medio de permanencia en las compañías de aproximadamente 5 años.
- Desde su creación, Artá Capital ha invertido c.€1.000M a través de sus dos vehículos de inversión (Artá Capital Fund I y Artá Capital Fund II) y junto con coinversores en 16 empresas.
EQUIPO
- Ramón Carné Casas: Socio Director
- Nicolás Jiménez-Ugarte Luelmo: Socio Director
- Jaime Alba Ripollés: Socio
- Juan Ybañez Rubio: Socio
- Pablo Oviaño Pico: Director
- Jacobo Escario. Director
- Ángel Fernández. Director Asociado
- Sonsoles Manglano. Directora de Research
- Javier D’Aguilar. Director Administración y Relación con Inversores
- Gonzalo Smith. Asociado
- Alejandro Juncadella. Asociado
- Germán Muñoz. Analista
CARACTERÍSTICAS
Sectores:
Todos, excepto inmobiliario y financiero.
Fases de desarollo:
Expansión.
Comunidades Autonomas:
ESPAÑA (Cualquier CCAA).
Tamaño de inversión:
De 25 a 75 millones de euros.
Estrategia inversora
Criterios de Inversión:
- Compañías con un valor empresarial entre 75M€ y 500M€
- Participaciones mayoritarias o minoritarias
- Influencia de control independientemente de la participación mantenida
- Colaboración con co-inversores que aporten valor
- Enfoque prudente respecto al apalancamiento
- Inversor paciente para llevar a cabo planes estratégicos
- Foco en el crecimiento del negocio después de la inversión
Compañías Objetivo:
- Fuerte posición de mercado y portfolio de productos con ventajas competitivas a largo plazo
- Demostrada capacidad de generación de caja estable y beneficios para minimizar el riesgo
- Equipos directivos comprometidos y con experiencia
- Perspectivas atractivas para crecimiento orgánico o basado en adquisiciones