DESCRIPCIÓN
Filosofía:
Nazca participa de forma activa en las empresas en las que invierte aportando recursos financieros y apoyo para el desarrollo de proyectos empresariales de crecimiento. La entidad aporta valor en base a su amplía experiencia demostrada en la actividad de capital riesgo, en la gestión de empresas familiares y multinacionales y en la creación de líderes sectoriales.
EQUIPO
- Miguel Canalejo. Presidente
- Carlos Carbó. Consejero Delegado
- Álvaro Mariátegui. Consejero Delegado
- Carlos Pérez de Jáuregui. Socio
- Celia Pérez-Beato. Socia
- Ignacio Portela. Director de Inversiones
- Juan López de Novales. Asociado
- Daniel Pascual. Asociado
- Ramón Garnica. Analista
- Emilio Manchón. Analista
- Guillermo Lasarte. Analista
- Jessica Perramon. Controller
- Noelia Felip. Office Manager
- Laura Oteros. Office Manager
CARACTERÍSTICAS
Sectores:
Todos, excepto inmobiliario y financiero.
Fases de desarollo:
Buyouts, Expansión, Sustitución, Turnaround.
Comunidades Autonomas:
ESPAÑA (Cualquier CCAA).
Tamaño de inversión:
De 10 a 25 millones de euros.
—
Estructura jurídica:
Nazca Capital SGEIC, S.A gestiona los fondos Nazca II F.C.R. y Nazca III F.C.R.
Página web: www.nazca.es
Correo Electrónico: info@nazca.es
Descripción de actividades
Actividad y posicionamiento:
Nazca concentra su actividad de inversión en proyectos sólidos, con ambición de liderazgo y planes de crecimiento ambiciosos a nivel nacional e internacional. Las participaciones que se toman son tanto mayoritarias como minoritarias significativas.
Nazca es uno de los líderes en número de operaciones y rentabilidad en el segmento de empresas medianas en España, con una clara estrategia enfocada a la maximización de la rentabilidad en sus inversiones vía una gestión activa en las empresas participadas.
Estrategia inversora
Criterios de Inversión:
Enfoque en compañías rentables con perspectivas de liderazgo, planes de crecimiento, y equipos de gestión altamente contrastados.
Sector de predilección: Todos excepto financiero e inmobiliario.
Fase de predilección: «Buy-outs», MBI, MBO, capital expansión y «buy-and build».