YSIOS CAPITAL

OFICINAS
Avenida de la Libertad, 25, Planta 4
20004 Donostia – San Sebastián ( España )
Tlf.- 943 108 219
—
Travessera de gràcia, 11, Planta 8
08021 Barcelona ( España )
Tlf.- 93 517 3545
DESCRIPCIÓN
Ysios Capital Partners, S.G.E.I.C., S.A.
Ysios Capital es una gestora española líder en venture capital que proporciona financiación a empresas de ciencias de la vida altamente innovadoras que desarrollan tratamientos enfocados a indicaciones con una gran necesidad no cubierta. Con oficinas en San Sebastián y Barcelona, está formada por un equipo de profesionales diverso que tiene como objetivo transformar el capital en avances médicos con un impacto positivo en la sociedad. Ysios Capital, fundada en 2008, cuenta con más de 400 millones de euros en activos bajo gestión a través de sus tres fondos.
Fondos gestionados:
Ysios BioFund I 65M EUR (2008)
Ysios BioFund II Innvierte 126,4M EUR (2016)
Ysios BioFund III – 216M EUR (2020)
EQUIPO
Directores / Socios
- Joël Jean-Mairet – Managing Partner
- Julia Salaverria – Managing Partner
- Karen Wagner – Managing Partner
- Cristina Garmendia – General partner
- Raúl Martín-Ruiz – Partner
- Paula Olazábal – Partner
Asociados / Analistas
- Guillem Laporta – Principal
- Thomas Harth – Principal
- Jordi Xiol – Principal
- Iñigo López-Huerta – CFO
- Salvatore Scaffidi – Analyst
Back Office
- María Vega de Seoane – Controller
- Míriam Cortés – Exec. Assistant & Corporate Communications
- Mireia Rial – Exec. Assistant
- Catalina Cuchy – Exec. Assistant
CARACTERÍSTICAS
Sectores:
Biotecnología / Salud humana
Fases de desarollo:
Early Stage / Desarrollo
Comunidades Autonomas:
España / Europa / EEUU
Tamaño de inversión:
De 1 a 20 millones de euros
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN
El objetivo del Fondo es financiar el desarrollo de proyectos biomédicos con un alto componente innovador y dirigidos a necesidades médicas insuficientemente cubiertas de gran impacto social. El Fondo invertirá en hasta 15 compañías, en fase inicial (start up) y en fase de desarrollo, principalmente en Europa y Estados Unidos, con especial interés en España.
La inversión inicial se situará entre 1-10M€, pudiendo llegar hasta un máximo de 20M€ a lo largo de la vida de la participada.