27/01/2020

REPSOL, A TRAVÉS DE REPSOL CORPORATE VENTURING, REFUERZA SU PARTICIPACIÓN EN NANOGAP HASTA EL 12%.

Repsol, a través de Repsol Corporate Venturing, ha reforzado su participación en Nanogap hasta el 12%, desde el 9% que mantenía. Esta operación permite a la energética el acceso a aplicaciones disruptivas en el ámbito de la nanotecnología para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de sus productos y procesos. También le permitirá el continuar llevando su propia tecnología a los mercados más avanzados del mundo, y conseguir un banco de pruebas para sus productos, asesoramiento técnico y un mayor acercamiento de su actividad a modelos de negocios rentables.

Repsol dotó con €85 millones a su fondoRepsol Corporate Venturing (RCV) con el fin de adquirir participaciones en startups que ofrezcan soluciones en movilidad avanzada, nuevos materiales, economía circular o tecnologías digitales aplicadas a la exploración y producción. Participa en la actualidad en un total de 17 empresas y desde su lanzamiento ha analizado más de un millar de oportunidades de inversión.

Datos de la operación:

– Tipo de operación / Fase desarrollo empresa: Venture capital
– Sector: Química/Plásticos/Materiales
– Descripción actividad: Startup tecnológica fundada en 2006 com spin off de la Universidad de Santiago de Compostela. No solo produce nanopartículas metálicas, magnéticas y AQCs sino que también ofrece su experiencia y asesoramiento a clientes en los usos y aplicaciones específicas de todos los productos, dando así un valor añadido a sus productos y centrándose en resolver el problema del cliente. En 2010 inició su expansión internacional con la creación de una segunda sede en San Francisco (Estados Unidos).

– Localidad: Milladoiro  (A Coruña)

Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2019 /  Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa

Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España. Hechos relevantes y detalle de más de 60 casos de éxito desde los años 90 hasta la actualidad… Also in english / Financiación de startups de Energía en España / El Préstamo Participativo como herramienta para el arranque de empresas en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (Also in english)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario