21/10/2020

THCAP SE INSCRIBE EN LA CNMV COMO GESTORA DE CAPITAL RIESGO Y PREPARA EL LANZAMIENTO DE UNO FONDO PARA INVERTIR EN STARTUPS.

La firma de capital riesgo (venture capital) catalana THCap, se ha inscrito en la CNMV como la gestora Telegraph Hill Capital Partners. La creación de una gestora ya se planteó a finales de 2015 en paralelo al proyecto de un fondo para startups de un mínimo de €30 millones, proceso que se prolongó más de lo previsto. Una vez superado el parón de la actividad sufrido en 2017, en 2018 se retomaron los planes. La firma está ultimando también el lanzamiento de un fondo, pendiente todavía de registro en la CNMV, que podría contar con unos €20 millones para la inversión en startups, tanto de software como de negocios digitales, preferentemente B2B

El fondo nacerá con dos participadas fruto de inversiones ejecutadas en los últimos meses por la firma. Se trata de Taclia, plataforma para la gestión de reparaciones en empresas, y de Loyal Guru, compañía de análisis de datos para cadenas de tiendas. En el primer caso, THCap invirtió €300.000 en una ronda de medio millón, y en el segundo, €500.000 en una operación de dos millones liderada por el fondo estadounidense Greycroft. Aunque las dos start up tienen su sede en Barcelona, el peso de Europa en la cartera de THCap no suele superar un tercio del total, mientras que dos terceras partes se concentran en Norteamérica, especialmente, en California y en las áreas de Boston, Nueva York y Montreal.

La firma, liderada por Luis Gutiérrez Roy, ha invertido en unas 30 empresas emergentes de negocios tecnológicos y digitales, en especial en EEUU, Canadá, España y Reino Unido. THCap aporta recursos de sus socios y de family office catalanes en capital semilla, y participa actualmente en 13 startups.

Luis Gutiérrez señala que “participamos en rondas de entre un millón y dos millones de euros con un tíket que oscila entre €250.000 y €500.000. Si hay rondas de seguimiento, podemos llegar hasta €1,5 millones en una compañía”.

Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2020 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa

Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España.  (English version)/ Financiación de startups de Energía en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (English version)

Webcapitalriesgo.com está patrocinada por Portobello Capital y Quantum Capital Partners

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario