¿Qué es el Venture Capital?

Es un tipo de financiación destinado a empresas con alto potencial de crecimiento apoyadas desde estadios iniciales (startups). Abarca diferentes etapas según sea el desarrollo de la startup, resumiendo en: Semilla (prototipo-sin ingresos), Arranque (financiación de ingresos iniciales), Other early stage (cerca de break even) y Later stage (beneficios recurrentes). También se incluye al llamado Capital Riesgo Informal, que abarca incubadoras – aceleradoras, redes o grupos de business angels, Family Offices…; e Instituciones que otorgan préstamos participativos.

ASESORES

INVERSORES

repsol
ysios capital

ACTUALIDAD VENTURE CAPITAL

Las start-up irlandesas siguen atrayendo capital extranjero

LAS START-UP IRLANDESAS SIGUEN ATRAYENDO CAPITAL EXTRANJERO.     Debido al continuo deterioro de los mercados más maduros, diversos inversores europeos y estadounidenses consideran dirigir sus recursos a start-ups localizadas en Irlanda. Así, en lo que va de año, las empresas en fase de arranque irlandesas han atraído fondos de capital riesgo por valor aproximado de…

Leer más

La presencia en el consejo de las participadas puede tener implicaciones negativas en caso de fallidos: caso Recol Networks

LA PRESENCIA EN EL CONSEJO DE LAS PARTICIPADAS PUEDE TENER IMPLICACIONES NEGATIVAS EN CASO DE FALLIDOS: CASO RECOL NETWORKS     La prensa de ayer se hizo eco de la admisión a trámite de la querella por estafa y maquinación para alterar el precio de las cosas contra consejeros y administradores de Recol Networks. Entre ellos…

Leer más

Agrolimen constituye Agrolimen Inversiones SCR

AGROLIMEN CONSTITUYE AGROLIMEN INVERSIONES SCR.     Agrolimen, uno de los mayores conglomerados empresariales españoles con intereses en el sector de la alimentación, la higiene personal y la comida rápida, acaba de constituir Agrolimen Inversiones SCR con el objetivo de rentabilizar sus recursos y entrar en negocios no directamente vinculados con las principales áreas de actividad…

Leer más

ETF Group planea invertir este año 12 millones de euros en nuestro país

ETF GROUP PLANEA INVERTIR ESTE AÑO 12 MILLONES DE EUROS EN NUESTRO PAÍS.     La corporación de capital riesgo ETF Group, con sede en Suiza, planea invertir 12 millones de euros en nuestro país en el presente año.       Entre las sociedades receptoras de capital se encuentra Sorceron, empresa tecnológica que ofrece servicios de…

Leer más

El software acapara la mayor parte del capital riesgo europeo en el primer trimestre del año

EL SOFTWARE ACAPARA LA MAYOR PARTE DEL CAPITAL RIESGO EUROPEO.     Según un los resultados obtenidos por el Departamento de Investigación Financiera de Amsterdam, el sector del software fue el mayor receptor de recursos europeos durante el primer trimestre de 2002, alcanzando los 575 millones de euros, del total de 1.700 millones de euros invertidos…

Leer más

El valor de las desinversiones en EEUU se reduce un 40% en el primer trimestre de 2002

EL VALOR DE LAS DESINVERSIONES EN EEUU SE REDUCE UN 40% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2002.       El capital riesgo estadounidense todavía adolece de la estrechez de salidas para sus inversiones. Según los datos recopilados por Venture Economics y la Asociación de Capital Riesgo Estadounidense (NVCA), durante el primer trimestre de 2002 el…

Leer más

Baring participa en Publicidad Gisbert

BARING PARTICIPA EN PUBLICIDAD GISBERT.       La sociedad gestora de fondos de capital riesgo Baring Private Equity Partners España ha tomado una participación mayoritaria en la agencia de comunicación madrileña, Publicidad Gisbert. El resto del accionariado está compuesto por los directivos Juan Carlos Falantes, José Miguel Toribio y Ángel Parada.     El objetivo de…

Leer más