¿Qué es el Venture Capital?

Es un tipo de financiación destinado a empresas con alto potencial de crecimiento apoyadas desde estadios iniciales (startups). Abarca diferentes etapas según sea el desarrollo de la startup, resumiendo en: Semilla (prototipo-sin ingresos), Arranque (financiación de ingresos iniciales), Other early stage (cerca de break even) y Later stage (beneficios recurrentes). También se incluye al llamado Capital Riesgo Informal, que abarca incubadoras – aceleradoras, redes o grupos de business angels, Family Offices…; e Instituciones que otorgan préstamos participativos.

ASESORES

INVERSORES

repsol
ysios capital

ACTUALIDAD VENTURE CAPITAL

Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, S.A. invertirá este año 36,2 millones de euros

GESTIÓN DE CAPITAL RIESGO DEL PAÍS VASCO, S.A. INVERTIRÁ ESTE AÑO 36,2 MILLONES DE EUROS.     La sociedad gestora de entidades de capital riesgo Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, S.A., comunicó en la celebración de su XV aniversario de la fundación de la sociedad, su intención en el presente año de tomar participaciones…

Leer más

El fondo Invercaixa Galicia participa en la creación de Euxa

EL FONDO INVERCAIXA GALICIA PARTICIPA EN LA CREACIÓN DE EUXA.       El fondo de capital riesgo Invercaixa Galicia FCR participará junto a Eulen en la creación de Euxa Servicios Sociosanitarios, sociedad que se encargará de gestionar las residencias para la tercera edad que la entidad financiera pretende construir de aquí al 2004 en Vigo,…

Leer más

Enterprise Ireland apoya a las start-up tecnológicas irlandesas

ENTERPRISE IRELAND APOYA A LAS START-UP TECNOLÓGICAS IRLANDESAS.     Cuando la crisis tecnológica castigaba a los mercados tecnológicos mundiales y ahuyentaba a los inversores de capital riesgo hacia las empresas en sus etapas iniciales, el organismo público irlandés Enterprise Ireland (EI), ha mantenido su apoyo a las start-up pertenecientes a los sectores de telecomunicaciones e…

Leer más

La genómica puede reducir el coste de la I+D un tercio

LA GENÓMICA PUEDE REDUCIR EL COSTE EN I+D UN TERCIO.       Según un estudio realizado por Boston Consulting Group (BCG), la aplicación de nuevas tecnologías relacionadas con la genómica y la genética para la Investigación y Desarrollo de medicamentos, acompañada de una adecuada gestión empresarial, podría reducir en un tercio el coste necesario desde…

Leer más

El capital riesgo estará presente en la Cumbre de Barcelona

  EL CAPITAL RIESGO ESTARÁ PRESENTE EN LA CUMBRE DE BARCELONA.     Una de las prioridades que se ha marcado el Ministerio de Ciencia y Tecnología en la inminente Cumbre de Barcelona con la intención de aumentar el protagonismo del capital riesgo y orientarlo hacia la financiación de proyectos tecnológicos en sus primeras etapas de…

Leer más

CEAC baraja la posibilidad de dar entrada a un socio inversor de capital riesgo

CEAC BARAJA LA POSIBILIDAD DE DAR ENTRADA A UN SOCIO INVERSOR DE CAPITAL RIESGO.       CEAC, primer grupo español de educación a distancia, está pagando las consecuencias de una agresiva política de inversiones efectuadas en los últimos años, el retraimiento del sector de la formación y la lenta progresión de sus inversiones en sectores…

Leer más

La pyme española innova menos que la europea

LA PYME ESPAÑOLA INNOVA MENOS QUE LA EUROPEA.     Una de las principales conclusiones extraídas del informe elaborado por el Ministerio de Economía: Las pymes en España 1996-2000, resalta el déficit innovador de la pyme nacional en comparación a las pequeñas y medianas empresas europeas. Cuantitativamente, esto se traduce en una menor inversión en innovación,…

Leer más