¿Qué es el Venture Capital?

Es un tipo de financiación destinado a empresas con alto potencial de crecimiento apoyadas desde estadios iniciales (startups). Abarca diferentes etapas según sea el desarrollo de la startup, resumiendo en: Semilla (prototipo-sin ingresos), Arranque (financiación de ingresos iniciales), Other early stage (cerca de break even) y Later stage (beneficios recurrentes). También se incluye al llamado Capital Riesgo Informal, que abarca incubadoras – aceleradoras, redes o grupos de business angels, Family Offices…; e Instituciones que otorgan préstamos participativos.

ASESORES

INVERSORES

repsol
ysios capital

ACTUALIDAD VENTURE CAPITAL

Caixa Catalunya constituye Invercartera Capital SCR

CAIXA CATALUNYA CONSTITUYE INVERCARTERA CAPITAL SCR.       Caixa Catalunya ha anunciado la constitución de su primera sociedad de capital riesgo, Invercartera Capital SCR, que ha recibido las pertinentes autorizaciones de la CNMV y el Ministerio de Economia y cuenta con un capital inicial de tres millones de euros.     Invercartera Capital SCR prevé invertir…

Leer más

La nanotecnología no seduce al gobierno español

LA NANOTECNOLOGÍA NO SEDUCE AL GOBIERNO ESPAÑOL.       La ingeniería molecular, confección molecular o, como más comúnmente se la conoce, la nanotecnología se ha convertido en una de las disciplinas estrella entre los científicos del planeta. Esta ciencia, que se encarga de la construcción de máquinas y nuevos materiales mediante el ensamblaje de estructuras…

Leer más

Catalana d´Iniciatives aumenta su participación en Recol Networks

CATALANA D´INICIATIVAS AUMENTA SU PARTICIPACIÓN EN RECOL NETWORKS.     La sociedad de capital riesgo Catalana d´Iniciatives ha aumentado su participación en el portal de la Fundación Red de Colegios Profesionales, Recol Networks, tras comprar 2,5 millones de acciones a Alkhaid Technologies, con lo que pasa a controlar el 33% del Colegio, desde su participación originaria…

Leer más

Inversiones de Enisa durante el primer trimestre de 2002

INVERSIONES REALIZADAS POR ENISA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2002.     La Empresa Nacional de Innovación (ENISA) ha concedido financiación a través de préstamos participativos por valor de 1.800.000 euros a cuatro nuevos proyectos durante el primer trimestre de 2002. Las empresas objeto de dicha financiación han sido:     El Derecho Editores, S.A., compañía madrileña…

Leer más

Más de tercio de los fondos de private equity en europa son captados por nuevos inversores

MÁS DE UN TERCIO DE LOS FONDOS DE PRIVATE EQUITY EN EUROPA SON CAPTADOS POR NUEVOS INVERSORES.     Según un estudio efectuado por Alternative Assets, más de un tercio de los fondos europeos de private equity son captados por nuevos inversores. Así, alrededor de un 35% de los 169 fondos que se captan actualmente en…

Leer más

Enisa y Sodercan firman un convenio de colaboración

ENISA Y SODERCAN FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN.     La Empresa Nacional de Innovación, S.A. (ENISA), empresa pública adscrita a la Secretaría de Estado de Economía, a través de la Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa, y la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (Sodercan), representada por el Consejero de…

Leer más

Ibersuizas toma el 30% de Tracoinsa por 13,5 millones de euros

IBERSUIZAS TOMA EL 30% DE TRACOINSA POR 13,5 MILLONES DE EUROS.     Inversiones Ibersuizas, sociedad de capital riesgo participada por el banco UBS, con un 21,1%; Banco Pastor, que controla el 16%; GB Inversiones, dueños del 14,5%; Inveralia, que posee el 14,3%; e Inversiones San Felipe , titular del 10%, entre otros inversores, ha tomado…

Leer más

El mercado de Buy-outs europeo cayó en 2001 hasta el mínimo de los dos últimos años

EL MERCADO EUROPEO DE BUY-OUTS CAYÓ EN 2001 HASTA EL MÍNIMO DE LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS.     Según un estudio realizado por el Centro de Investigación de Management Buy-out británico (CMBOR), la actuación de este tipo de operaciones en el mercado europeo para 2001, arrojó la menor valoración por operación de los últimos dos años,…

Leer más

Los fondos de pensiones británicos doblaron su contribución al private equity en 2001

LOS FONDOS DE PENSIONES BRITÁNICOS DOBLARON SU CONTRIBUCIÓN AL PRIVATE EQUITY EN 2001.       Según las cifras recientemente publicadas por la Asociación Británica de Capital Riesgo (BVCA), los fondos de pensiones británicos doblaron su contribución al private equity en 2001. El estudio también revela que el fondo de fondos es el vehículo más utilizado…

Leer más