¿Qué es el Venture Capital?

Es un tipo de financiación destinado a empresas con alto potencial de crecimiento apoyadas desde estadios iniciales (startups). Abarca diferentes etapas según sea el desarrollo de la startup, resumiendo en: Semilla (prototipo-sin ingresos), Arranque (financiación de ingresos iniciales), Other early stage (cerca de break even) y Later stage (beneficios recurrentes). También se incluye al llamado Capital Riesgo Informal, que abarca incubadoras – aceleradoras, redes o grupos de business angels, Family Offices…; e Instituciones que otorgan préstamos participativos.

ASESORES

INVERSORES

repsol
ysios capital

ACTUALIDAD VENTURE CAPITAL

Finaves lanzará en otoño su segundo fondo, Finaves II

FINAVES LANZARÁ EN OTOÑO SU SEGUNDO FONDO, FINAVES II.     La sociedad de capital riesgo Finaves SCR,SA. lanzará en otoño su segundo fondo, Finaves II al que dotará con 3 millones de euros.       Finaves II, que contará con recursos por valor de 3 millones de euros, actuará de manera similar a su predecesor,…

Leer más

Emprendedores y capitalistas riesgo : un matrimonio difícil de llevar hoy en día

EMPRENDEDOR Y CAPITALISTA RIESGO: UN MATRIMONIO DIFÍCIL DE LLEVAR HOY EN DÍA.     Aquella época en la que emprendedores y capitalistas riesgo se entendían a la perfección parece haber llegado a su fin. En la actualidad, los inversores están mucho más implicados en las compañías en las que participan, dedican más tiempo a sus inversiones,…

Leer más

Carlyle lidera la compra de la filial de páginas amarillas de Qwest Communications

CARLYLE LIDERA LA COMPRA DE LA FILIAL DE PÁGINAS AMARILLAS DE QWEST COMMUNICATIONS.     Un grupo de firmas de inversión liderado por The Carlyle Group ha adquirido el directorio de páginas amarillas de la operadora de telecomunicaciones norteamericana Qwest por 7.000 millones de dólares. La operación, que deberá ser aprobada por las autoridades estadounidenses en…

Leer más

Nasdaq Japan deja de operar y Nasdaq Europe sigue adelante

NASDAQ JAPAN DEJA DE OPERAR Y NASDAQ EUROPE SIGUE ADELANTE.     Nasdaq Japan, el brazo japonés del mercado tecnológico estadounidense Nasdaq, ha dejado de operar debido a las severas condiciones por las que pasa el país nipón. Este hecho supone un duro golpe para la plataforma estadounidense de crear un mercado que permita negociar las…

Leer más

Ocupar un puesto en el consejo de administración, o no hacerlo

OCUPAR UN LUGAR EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, O NO HACERLO.     No hace demasiado tiempo, era algo frecuente que los capitalistas riesgo ocuparan lugares en los consejos de administración de las empresas en las que participaban, incluso, en ocasiones, después de que éstas salieran a Bolsa.     El panorama, tras el caso Enron, es…

Leer más

Las inversiones en start-ups europeas se reducen un 48% el primer semestre del año

LAS INVERSIONES EN START- UPS EUROPEAS SE REDUCEN UN 48% EL PRIMER SEMESTRE.     Según describe la firma holandesa de investigación del mercado del capital riesgo Tornado-Insider, las inversiones en empresas tecnológicas europeas alcanzaron los 3.600 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un 48,5% menos que lo invertido la…

Leer más

Deutsche Telekom segrega su división de capital riesgo en cuatro fondos

DEUTSCHE TELEKOM SEGREGA SU DIVISIÓN DE CAPITAL RIESGO EN CUATRO FONDOS.     Deutsche Telekom ha decidido segregar su división de capital riesgo, T-Venture, en cuatro fondos diferenciados, con la intención de centrarse, en mayor medida, en start-ups que puedan beneficiar con su tecnología a la operadora alemana.       Cada uno de los fondos contará…

Leer más

Avance del primer semestre: niveles similares en captación de fondos e inversiones

AVANCE DEL PRIMER SEMESTRE: NIVELES SIMILARES EN CAPTACIÓN DE FONDOS E INVERSIONES.     Como avance del informe sobre la actividad del capital riesgo durante el primer semestre de 2002, destaca el hecho de la caída de las inversiones hasta el entorno de los 200 millones de euros, lo que supone aproximadamente un tercio del nivel…

Leer más