25/02/2021
WALLAPOP CIERRA UNA RONDA DE €157 MILLONES LIDERADA POR KORELYA CAPITAL. ACUDEN TAMBIÉN ACCEL, INSIGHT PARTNERS, 14W, GP BULLHOUND Y NORTHZONE.
Wallapop ha cerrado una ronda de €157 millones liderada por la firma de capital riesgo (venture capital) francesa Korelya Capital, con el respaldo de la tecnológica surcoreana Naver. A la ronda han acudido también inversores actuales como Accel, Insight Venture Partners, 14W, GP Bullhound y Northzone. Esta es la mayor de las siete rondas cerradas por la compañía. La operación, que consolida a la plataforma como una de las startups españolas mejor valoradas junto a Glovo, Cabify o Idealista, eleva la valoración de la Wallapop a €690 millones, la más alta hasta la fecha.
Destinará los nuevos fondos captados a mejorar la experiencia del usuario y a reducir la fricción que hay en cualquier experiencia de Wallapop, impulsando formas de envíos más fáciles y rápidas y seguir intermediando y aportando valor en la cadena con Wallapop Envíos. También destinarán recursos a diseñar productos y servicios para pequeñas empresas y emprendedores en la plataforma.
Rob Cassedy, CEO de Wallapop, afirma que esta nueva inyección les permitirá “seguir empoderando al cliente y seguir desempeñando un papel de liderazgo en la construcción de una forma de consumo más sostenible, algo que la pandemia no ha hecho más que impulsar. Es algo por lo que siempre hemos apostado desde el inicio de la compañía en 2013, y el hecho de que en la nueva ronda no solo entren nuevos inversores sino que sigan los que ya están muestra que están alineados con nuestro propósito y que ven un gran potencial en Wallapop”.
Datos de la operación:
– Tipo de operación / Fase desarrollo empresa: Venture Capital
– Sector: Informática: Internet
– Descripción actividad: Plataforma de compraventa de productos de segunda mano. Wallapop monetiza actualmente la plataforma a través de tres vías: servicios de envíos, por el que obtienen una pequeña comisión; servicios de visibilidad a usuarios que quieren destacar sus productos, y venta de espacios para publicidad display. La compañía, que cuenta con 15 millones de usuarios mensuales y 80 millones de anuncios listados en 2020, cerró ese año con un crecimiento de sus ingresos superior al 50%, pese a haber suspendido sus operaciones durante los meses de confinamiento por el Covid-19. Las últimas cuentas presentadas en el Registro Mercantil corresponden a 2019, en la que obtuvo unos ingresos de €16,5 millones (un 20,7% más que en 2018) y unas pérdidas de €6,3 millones.
– Localidad:
Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2020 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa
Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España. (English version)/ Financiación de startups de Energía en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (English version)
Webcapitalriesgo.com está patrocinada por Portobello Capital y Quantum Capital Partners