27/02/2020

Nota de prensa

WEFISH, APP REFERENTE DE PESCA DEPORTIVA, ABRE RONDA DE FINANCIACIÓN A TRAVÉS DE STARTUPXPLORE.

• La cantidad objetivo asciende a 150.000€, los cuales se destinarán principalmente a consolidación de producto y a la captación de nuevos usuarios procedentes del mercado norteamericano.

• Startupxplore lidera esta ronda y ya se han sumado más de 50 inversores, superando el 70% de la ronda en menos de una semana.

WeFish es una app dedicada a la pesca deportiva con la que los usuarios pueden Planificar Salidas gracias a información meteorológica de interés para la práctica de la pesca (fase lunar, marea, altura de la ola, viento y presión atmosférica, etc), crear Diario de Pesca, comprar-vender material y compartir experiencias con la comunidad de pescadores. La plataforma, con un gran componente de gamificación, ha conseguido en su corto periodo de vida más de 170.000 descargas y 70.000 usuarios que han valorado la app con un 4.8 sobre 5, tanto en plataforma Android como en iOS.

La pesca deportiva es uno de los hobbies más practicado a nivel mundial; solo en EEUU hay más de 49 millones de pescadores con un mercado de 135 billones de dólares anuales. A pesar de la inmensidad del mismo, se trata de un sector con enormes posibilidades, en el que no ha existido hasta ahora ninguna solución que dé respuesta a las necesidades de los usuarios/pescadores. Así WeFish, con su solución móvil, da respuesta a las distintas necesidades del ciclo de la Pesca Deportiva (planificación, compra de materiales, registro de capturas) proporcionando además un espacio donde compartir experiencias, alimentando el gran componente social de esta práctica deportiva y aprendiendo de capturas de todo el mundo.

Actualmente WeFish está en plena fase de crecimiento e internacionalización, demostrando la grandísima escalabilidad del proyecto. Operando en español e inglés, se encuentra en plena optimización de su Viral Loop con dos premisas principales: una primera experiencia de usuario impecable y “un pescador trae a otro” (Viral Loop). Gracias a esto, sus métricas de engagement se encuentran en claro crecimiento, con grandes números de fidelización.

En palabras del equipo fundador “El objetivo de esta fase de crecimiento no solo es crecer en métricas, sino aumentar nuestra presencia en el mercado americano. Nuestro proceso de internacionalización ya ha empezado: actualmente estamos presentes en todos los países del mundo con un 50% de usuarios españoles y un 45% procedentes de LATAM y USA”. Además añaden “nuestro foco actualmente se encuentra en cómo optimizar al máximo nuestro Viral Loop, ya que el potencial de viralización del proyecto es brutal. Por ejemplo, a todo pescador le encanta mostrar sus capturas a su entorno, por lo que hemos desarrollado un sistema de compartir altamente atractivo para que ellos, los usuarios, sean nuestros mejores embajadores. Este 2020 esperamos llegar a nuestro primer millón de usuarios”.

Además, a lo largo de este año tienen previsto dar entrada a tiendas para la venta directa de materiales y comenzar así el modelo B2B. Indican “Respecto al B2B, vamos a ofrecer una plataforma con la que aumentar sus ventas digitales a todas aquellas tiendas y negocios que no se pueden permitir crear, mantener y generar tráfico para sus ecommerce. Con el B2C ya tenemos en marcha la primeras funcionalidades premium, las cuales iremos completando con funcionalidades basadas en AI y Machine Learning, Recomendaremos a los usuarios, en base a la información de sus Diarios de Pesca, cómo, cuándo y dónde tiene más probabilidades de éxito en sus próximas salidas”.

Para conseguir tales objetivos, WeFish, tras resultar vencedor en la última edición del concurso Venture On the Road de la aceleradora SeedRocket, abre ronda de financiación en Startupxplore, donde cualquier persona interesada podrá invertir en esta compañía a partir de un ticket mínimo de 1000€. “Nos encanta que todo aquel que sigue y apoya el proyecto, incluso amantes de la pesca deportiva, puedan formar parte de él”.

Los inversores interesados/as pueden acceder a la plataforma de inversión en este enlace y consultar toda la información disponible sobre la compañía, como el modelo de negocio, estrategia de escalabilidad y principales métricas.

Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2019 /  Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa

Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España. Hechos relevantes y detalle de más de 60 casos de éxito desde los años 90 hasta la actualidad… Also in english / Financiación de startups de Energía en España / El Préstamo Participativo como herramienta para el arranque de empresas en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (Also in english)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario