15/07/2020
YEGO CIERRA SU PRIMERA RONDA DE €7,5 MILLONES A LA QUE ACUDE LA FIRMA DE VENTURE CAPITAL HOLANDESA PONOOC.
Yego ha cerrado su primera ronda de €7,5 millones a la que ha acudido como único inversor la firma de capital riesgo (venture capital) holandesa Ponooc, especializado en movilidad y energías renovables. La compañía destinará los fondos captados a la nueva división de negocio de patinetes y bicis eléctricas, que puso en marcha antes del confinamiento, y a la entrada de la compañía en Sevilla, Málaga y una ciudad francesa.
Tim Ougeot, cofundador de la empresa junto a Benjamin Viguier y Yann Sander, cuenta que la operación se debería haber cerrado a principios de año pero que la pandemia del coronavirus ha retrasado la operación hasta julio.
Datos de la operación:
– Tipo de operación / Fase desarrollo empresa: Venture Capital
– Sector: Transporte
– Descripción actividad: Compañía de motos compartidas fundada en 2016. Cuenta con 1.850 motos eléctricas entre Barcelona, València y Burdeos (en esta última ciudad opera en régimen de franquicia), y 200 bicis en Barcelona y 200 patinetes en Burdeos. A finales de verano, espera alcanzar los 2.350 vehículos. Las motos son fabricadas por la firma alemana Emco. Yego prevé triplicar la facturación, pasando de los €3,3 millones del 2019 a los €10 millones este año. Asimismo, contempla incrementar en un 20% su plantilla. En el 2019, generó un Ebitda del 20% y por primera vez desde su nacimiento registró números verdes.
– Empleados: 65
– Localidad: Barcelona (Cataluña)
Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2020 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa
Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España. (English version)/ Financiación de startups de Energía en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (English version)
Webcapitalriesgo.com está patrocinada por Portobello Capital y Quantum Capital Partners